viernes, 3 de febrero de 2017

Animales y su evolucion

Animales y su evolución
Todos los seres vivos que poblamos nuestro planeta debemos nuestra existencia a criaturas ancestrales que evolucionaron por un camino que ha determinado lo que somos hoy en día. Los organismos más antiguos que se descubren, y que se suponen el origen de determinados grupos de animales, son referidos usualmente como “los primeros” y están en un pedestal biológico al menos, hasta que se descubran otros más antiguos aún que ellos. Hoy queremos mostrarte 7 de esas criaturas que son consideradas el origen de muchos de los animales más conocidos que comparten con nosotros la Tierra.

7. El primer dinosaurio

Hasta el día de hoy, se considera al Eoraptor como uno de los dinosaurios más antiguos que se han encontrado ya que se supone que evolucionó hace unos 230 millones de años atrás, en el Triásico medio, a partir de otros reptiles llamado arcosaurios. Es considerado por muchos el primer dinosaurio verdadero por su temprano lugar en el árbol genealógico de estos animales. Medía apenas 2 pies de largo, pero tenía unos dietes y garras temibles con los que capturaba a sus presas.

6. El primer perro

El género al que pertenecen todos los perros modernos, Canis, evolucionó en América del Norte hace unos 6 millones de años. El cánido predecesor por excelencia de nuestros fieles amigos fue el Hesperocyon, que evolucionó en el Eoceno. Con un tamaño similar al de un zorro, este animal poseía una estructura del oído interno similar a la de los perros modernos, y también al igual que sus descendientes actuales, probablemente vagaba y cazaba en manadas.

5. El primer caballo

Bautizado como Hyracotherium (anteriormente Eohippus) este ancestral mamífero se considera que dio origen a los caballos modernos. Como suele ser el caso de los mamíferos antiguos que dan origen al resto, era extremadamente pequeño, medía alrededor de dos pies de largo apenas y pesaba poco más de 20 kg, pero poseía muchas características similares a los caballos modernos. Surgió hace unos 50 millones de años atrás.

4. La primera tortuga

Odontochelys es uno de esos casos que demuestra lo inexacto que puede ser el término "primero" en cuanto a la evolución se refiere. Cuando esta tortuga del Triásico fue descubierta en 2008, de inmediato tomó el lugar de la que hasta ese momento se consideraba la primera tortuga, Proganochelys, que en realidad vivió 10 millones años más tarde. Odontochelys tenía un caparazón semiblando y era bastante pequeña, pues medía apenas un pie de largo y pesaba menos de un kilogramo.

3. La primera ave

De todos los animales "primeros" en esta lista, la posición de Archaeopteryx es quizás la más discutida. En primer lugar, hasta donde los paleontólogos creen, las aves evolucionaron varias veces durante la Era Mesozoica, y lo más probable es que todos los géneros modernos no desciendan de esta criatura del Jurásico tardío. En segundo lugar, muchos expertos creen que a pesar de sus plumas, Archaeopteryx estaba más cerca de ser un dinosaurio que un pájaro. No obstante, esto no ha impedido que se le otorgue el título de "la primera ave" y sea considerado una joya de la Paleontología.

2. El primer cocodrilo

Aunque aún es algo confuso para los expertos, se cree que los arcosaurios, lagartos dominantes del periodo Triásico temprano, evolucionaron en tres clases distintas de reptiles: dinosaurios, pterosaurios y cocodrilos. Eso ayuda a explicar por qué Erpetosuchusel primer cocodrilo, no se veía tan diferente de su casi contemporáneo Eoraptor, el primer dinosaurio identificado. Al igual que el Eoraptor, el ancestro de los cocodrilos modernos caminaba sobre dos patas, pero se diferenciaba de este sobre todo por su hocico, que era mucho más alargado.

1. El primer pez

Al ahondar en los 500 millones de años que tiene la historia de la vida en la tierra, el honor del "primer pez" pierde parte de su significado al tener un título más importante aún. Gracias al notocordio (el precursor primitivo de una verdadera columna vertebral) Pikaia no sólo fue el primer pez, sino también el primer animal vertebrado de la Tierra, y de este modo, ancestro también de los mamíferos, dinosaurios, aves, y otras innumerables criaturas. Pikaia tenía cerca de dos pulgadas de largo y era tan delgado que probablemente era translúcido. Se llama así por Pika Peak, zona de Canadá donde se descubrieron sus fósiles.











martes, 31 de enero de 2017

Lugares mas hermosos del mundo

¿Quieres deleitar tu vista por un buen rato? ¿Qué estás esperando para ver los 7 lugares más hermosos del mundo? Sí, seguro te estarás preguntando en dónde puede ser posible eso, pero nosotros te tenemos la respuesta: ¡lee con atención el post que hemos traído para ti!
¿Te gustan las aventuras? ¿Eres una persona con alma de viajero? ¿Tu sueño es poder recorrer el mundo y encontrarte con los espacios de la tierra que habitan en tus sueños? Bien, ¡verás que todo eso existe! Colores, diversión, magia y belleza es lo que tiene el mundo para ofrecernos en cada uno de sus rincones.
Ahora, si tu excusa para poder visitarlos es la falta de dinero, no te preocupes, tenemos una buena noticia para ti: la imaginación es la clave. Nosotros te damos la información, tú pones las ganas de hacer volar tus pensamientos. ¡No te resistas a soñar y demos el primer paso juntos! Y cuando des por terminado este artículo, no dudes en contarnos cuál fue el lugar que se robó tu corazón. ¡Ánimo, el universo es fabuloso!
¿Quieres un adelanto de lo que verás en unos segundos? ¡Está bien! Cataratas, valles, lagos coloridos e imponentes montañas son algunos de los lugares que hacen parte de esta lista. ¿Te suena? ¡A nosotros sí!

. Géiser Fly, Nevada, Estados Unidos

De acuerdo, el géiser Fly no se formó de forma completamente natural. Después de unas prospecciones en busca de fuentes de energía geotermal en 1964 el lugar no se cerró bien y los minerales licuados se fueron acumulando creando formas extrañas pero hermosas de mil colores. Quizás por esto, el géiser es uno de los mejores ejemplos de la creatividad de la Naturaleza.
Haz clic en la imagen y toma nota de estos consejos para alquilar una autocaravana en EEUU

2. Gran agujero azul, Belice

Completamente natural pero no menos espectacular es el Gran Agujero Azul que está frente a la costa de Belice y tiene un diámetro de 300 metros y una profundidad de 125 metros. Los amantes del buceo son unos enamorados de este lugar increíble de aguas azul intense.

3. Los lagos de Plitvice, Croacia

El parque nacional en el que están ubicados los lagos de Plitvice es uno de los más grandes de toda Croacia. Lo mejor del lugar es que los lagos están colocados de forma que crean cascadas entre ellos, dando lugar a un paraíso natural digno de verse. Los 16 lagos se pueden explorar en barca o cruzando las pasarelas de madera que conectan los senderos del parque.

4. Las montañas de colores de Zhangye Danxia, China

Las impresionantes montañas de colores de Zhangye Danxia son conocidas por sus formaciones coloridas y de formas extrañas. El sur y el noreste de China está lleno de formaciones de rocas prominentes con relieves muy acentuados que precisamente se conocen como “Danxia”, pero la de Zhangye es la más espectacular de todas. El paisaje parece totalmente de otro planeta.

6. La puerta al Infierno de Darvaza, Turkmenistán

La “Puerta al Infierno” es el nombre perfecto para el cráter ardiente de Darvaza. Esta maravilla de la naturaleza no ocurrió de forma completamente natural: durante unas prospecciones en busca de gas de geólogos soviéticos en la década de 1970 el suelo se hundió dejando un agujero de 60 metros de diámetro y 20 de profundidad. Para no dejar que los gases venenosos se evaporaran los científicos tuvieron la brillante idea de prender fuego a esta cueva llena de gas, convencidos de que el incendio se apagaría en cuestión de días… 40 años más tarde el cráter sigue ardiendo, como una verdadera puerta al Averno. ¡La naturaleza no se puede domar!

7. Étretat y la Costa de Albatre, Francia

Étretat es un resort costero situado junto a la espectacular costa de Albatre. Kilómetros de acantilados de tiza que se elevan a más de 100 metros sobre el nivel del mar y que nos ofrecen paisajes preciosos y formaciones rocosas de cuento de hadas, como este arco natural que se hunde en el azul turquesa del mar.

Cañón Bryce, Utah, Estados Unidos

El cañón Bryce está situado a alturas que van de los 2.400 a los 2.700 metros y forma parte de un Parque Natural que protege estas formaciones de tipo piramidal tan increíbles. Una visita aquí no os dejará para nada indiferentes. Como curiosidad, las formaciones reciben el simpático nombre de “Hoodoos”.

10. La cascada blanca de Pamukkale, Turquía

Las famosas terrazas naturales de este “Castillo de algodón” (es lo que significa Pamukkale en turco) están actualmente siendo restauradas porque en la última década el turismo las explotó tanto que se habían deteriorado. Ahora, unos 10 años después del “plan de rescate” esta cascada petrificada vuelve a presentar un aspecto de cuento de hadas. Eso sí, la restauración no ha acabado y las visitas están más controladas. Sería tan triste que este lugar Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desaparecieran, así que mejor admíralas desde la distancia.




viernes, 27 de enero de 2017

La edad de hielo

Imagina que visitas un lugar remoto de México en donde aún viven jaguares y pumas, los depredadores más grandes del país. Al caminar por las selvas podrías ver sus huellas en el lodo, las marcas de sus garras en algunos troncos y percibir el olor en los rocas marcadas por su orina.  Tendrías la sensación que desde algún lugar te están observando y que eres una más de las posibles elecciones de su menú.   
Ahora imagina que además de jaguares y pumas, también habitan dos especies de felinos dientes de sable, leones, osos y lobos, todos de mucho mayor tamaño que los actuales. Además comparten el hábitat con cuatro especies de “elefantes”, perezosos terrestres de cuatro toneladas, armadillos del tamaño de un “vocho” y una comunidad de seres prehistóricos que recuerdan a la silvestre África de hoy en día...
No, no es una película de Hollywood, ¡es nuestro México durante la Edad de Hielo!
La Edad de Hielo más reciente se inició hace 110,000 años  y terminó hace cerca de 10,000 años. Durante esta época la temperatura global de la Tierra disminuyó, se expandieron los casquetes polares y los glaciares, y los ecosistemas se transformaron. 
Todos los seres fantásticos de grandes dimensiones, incluyendo mastodontes, mamuts, perezosos y armadillos gigantes vivían en nuestro país cuando los primeros seres humanos llegaron al continente americano hace más de 20,000 años.
Durante al menos cuatro milenios muchos de estos gigantes fueron víctimas fáciles de las lanzas de nuestros antepasados, expertos cazadores que aprovecharon la inexperiencia de esos colosos con nuestra especie; una criatura relativamente pequeña y por ello poco amenazadora pero que sin embargo tenía ya mucho tiempo de ser el animal más peligroso de la Tierra.
Paralelo a la llegada y establecimiento del hombre en América, el planeta entero experimentaba un cambio climático muy similar al que ahora tanto se comenta: un calentamiento global probablemente ocasionado por variaciones en el grado de inclinación del eje de la Tierra y su órbita alrededor del Sol y/o al incremento en la actividad solar. Esto provocó la liberación de gases de efecto invernadero acumulados en el suelo congelado cercano a los polos, lo que potenció ese calentamiento del clima, ocasionando cambios en los ecosistemas.
En México hace unos 10,000 años desaparecieron más de 80 especies de mamíferos terrestres, grandes, medianos y algunos pequeños pero principalmente los que pesaban más de 100 kg incluyendo los más resistentes y adaptables como los camellos.






martes, 24 de enero de 2017

Lo que ndie sabe de la tierra

Hablamos de James Nicholas Gray, el hombre que ayudó como pocos a resolver problemas, el científico estadounidense que recibió el Premio Turing en el año 1998 por sus contribuciones a la base de datos y procesamiento de transacciones y a su liderazgo en la complementación de sistemas.
Sin embargo, una mañana del año 2007 todo cambió. Su misteriosa desaparición propició una de las más ambiciosas misiones de rescate de la historia. A la Guardia Costera se unirían un equipo formado por científicos, satélites, aviones de la NASA, Microsoft, Oracle, Amazon, Google, Bill Gates, la Marina de los Estados Unidos con sus oceanógrafos e ingenieros, los astrónomos de las principales universidades…
Esta fue la historia.
Si alguna vez has estado paseando por un lugar natural, y de repente te encuentras con un agujero profundo y oscuro en el suelo, probablemente no vas a aventurarte a entrar allí, ¿cierto? Después de todo, tienes un poco de sentido común. Es muy probable que estas pequeñas cuevas y grietas no sean nada especial, sólo formaciones rocosas naturales que crean pequeños agujeros hacia el interior de la Tierra. Algunos están llenos de agua. No es gran cosa.

Pero ese no es el caso de estos misteriosos agujeros que verás a continuación. Estos agujeros son de esas cosas que oyes en los cuentos de terror y de ciencia ficción. Son portales misteriosos que pueden conducir a algún otro mundo. Bueno, lo cierto es que nadie sabe que hay en el fondo a ciencia cierta. Echa un vistazo.
1. Agujero del Diablo, Parque Nacional del Valle de la Muerte, California (EE.UU)

El Agujero del Diablo es un estrecho abismo en la piedra caliza del Valle de la Muerte. Se podría pensar que un nombre como Agujero del Diablo en el Valle Muerto mantendría a la gente a una distancia respetuosa de él, pero hay varias historias de gente que ha desaparecido allí. En 1965, unos chicos saltaron, y nunca salieron. Sus cuerpos nunca fueron encontrados. Este agujero se llena de agua – algunos estiman que el agua llegue a 1,000 pies de profundidad – y se especula que puede ser parte de un sistema de agua mucho más grande. Lo cierto es que no queremos saber a donde conduce.
2. Hueco del hundimiento del Diablo, Área Natural Estatal, Texas (EE.UU.)

Puedes empezar a notar un patrón con los nombres aquí. El Hueco del hundimiento del Diablo de Texas, es un agujero de 400 pies en medio de la piedra caliza, y tiene la designación de ser el único agujero en esta lista con una foto desde el interior. De hecho, hay un poco de vegetación allí abajo, y es también el hogar de cerca de 3 millones de murciélagos mexicanos de cola libre (por lo menos en la parte conocida del hueco), que pululan hacia fuera desde él por las noches. Esto probablemente tuvo algo que ver con su nombre siniestro.

3. Hrad Houska, República Checa

Espera, que estás diciendo, eso definitivamente no es un agujero. Pues este castillo raro está muy lejos de ser cualquier centro de civilización, y no tiene agua y no hay cocina, pero tiene un agujero adentro. Fue construido sobre un agujero en la Tierra, que dicen que es la entrada a un infierno aterrador, lleno de criaturas con alas que son mitad animales y mitad monstruos, que de vez en cuando, salen volando a causar un desastre. El castillo nunca fue pensado como una casa, sino más bien como una forma de cubrir el agujero y mantener a los demonios allí adentro. Una historia dice que cuando se construyó el castillo, el indulto se concedería a cualquier preso que se ofreciera a descender en el agujero. Un hombre lo hizo, y comenzó a gritar después de unos minutos. Cuando él fue arrastrado hacia fuera, pudieron ver que había envejecido como 30 años.

4. El cráter de gas Darvasa, o Puerta del Infierno, Turkmenistán

Esto huele a azufre y ha estado ardiendo desde 1971. Suena infernal para mí, pero en realidad, es parte de un yacimiento de gas natural en Turkmenistán. Este pozo ardiente es una especie de creación del hombre. Cuando se comenzó con la extracción de gas natural, los ingenieros soviéticos encontraron más de lo que esperaban y comenzaron a almacenarlo. Entonces, un sumidero se abrió, exponiendo el gas peligroso al aire. En lugar de hacer frente a una posible intoxicación, ellos decidieron quemarlo, pensando que se agotaría en esa área en unas pocas semanas. Pero había mucho más de lo que esperaban, y ha estado ardiendo durante los últimos 40 años, sin parar.

5. Agujero del Diablo, Manastash Ridge, Washington (EE.UU.)

Este supuesto agujero se las arregla para ser espeluznante incluso sin pruebas sólidas de que existe. Se dice que tiene una pared de piedra de tres pies alrededor de él y que no tiene fondo conocido. Un hombre dice que su padre lo llevó allí cuando era niño (la dirección exacta parece ser confidencial), diciéndole que era un “agujero sin fin”, y él dice haber visto objetos extraños cerniéndose sobre él. ¿Su teoría? Es una instalación secreta subterránea del gobierno. Otra leyenda cuenta que el miedo inexplicable llegó hasta los perros. Incluso se afirma que un perro muerto se dejó caer en el agujero, y terminó “regresando”. Los historiadores y los investigadores han tratado de llegar al fondo de esto, y según se conoce, ellos compilaron un expediente detallado de todas las leyendas y las historias asociadas con el agujero. Por supuesto, no se puede leer ese archivo, ya que desapareció misteriosamente.


F: Viral NovaDistractify
Sabemos que existen muchos más agujeros como estos, y aún más espeluznantes, alrededor del mundo. La mayoría de ellos son desconocidos por nosotros. Existen muchas historias sobre “la Tierra Hueca” que le dan a estos huecos el posible sentido de ser puertas de túneles a un mundo interior desconocido, fascinante y totalmente inimaginable de nuestro Planeta. 



viernes, 20 de enero de 2017

Los misterios de la tierra

Los misterios de la tierra 
Los humanos pueblan la Tierra desde hace millones de años, tiempo suficiente para inventar toda clase de historias, mitos y leyendas sobrenaturales, pero eso no quita que parte importante de lo que ocurrió y sigue ocurriendo en ella tenga una explicación razonable. Hay grandes misterios sobre la Tierra y el universo que demoraron mucho en ser develados, hoy te vamos a contar sobre 5 misterios del planeta y su solución.
Si nunca has escuchado hablar de la teoría de la Tierra Hueca o Hollow Earth te estás perdiendo de algo importante. Ahora, imagina la Tierra como si fuese solo una cáscara que en su interior alberga un pequeño sol. Esta Tierra daría una vuelta hacia su lado interior a través de agujeros ubicados en ambos polos del planeta, como se ve en algunas de las ilustraciones que te mostramos.
Además de ser una teoría interesante, cuenta con una rica historia de conspiraciónvida extraterrestrereligión y algunos datos científicos que apoyan su existencia. ¿Quieres saber más sobre la teoría de la Tierra Hueca? Continúa leyendo entonces.

Hipótesis de la Tierra Hueca

Aquellos que defienden la teoría de la Tierra Hueca decretan que existe un sol interno cubierto por el manto terrestre y que, al igual que en la cubierta exterior, en la capa interior se dan las condiciones favorables para que haya vida.
Para llegar a la capa interior de la Tierra Hueca existen diferentes caminos y túneles a lo largo y ancho de la superficie, sin embargo, dos grandes aberturas dispuestas en cada uno de los polos permitirían una vía rápida de entrada y salida de aquello que se vive en su interior.
Y hablando de lo que hay allí dentro, los más revolucionarios o anticonspirativos suponen que existe una raza alienígena viviendo en el interior de nuestro planeta, a veces asociado con la teoría de los Anunnaki o Reptilianos. Sumado a esto también se dice que existe una fauna y flora ancestral escondida en la parte inversa de la Tierra y que nuestros primeros ancestros emergieron de dicha zona interior enviados por las razas superiores.Muchos científicos actuales dicen que se ha silenciado el tema y que las investigaciones al respecto no son suficientes para desacreditar la teoría. Un ejemplo de esta escasa investigación es la segunda perforación máxima hecha por el hombre, el Pozo Superprofundo Kola llevado a cabo por la URSS, el cual llega tan solo a los 12.262 metros, el 0,1% del diámetro terrestre. Esta excavación comenzó en 1970 y finalizó en 1989, y está ubicada en el Óblast de Múrmansk, al noroeste de lo que hoy es Rusia.
Por dos décadas, fue la mayor profundidad alcanzada, solo para que en 2008 en Qatar se hiciera un nuevo pozo tan solo 50 metros más profundo.




martes, 17 de enero de 2017

La evolución de la tierra

  1. La evolución de la tierra 







  1. 1. Evolución de la tierraEl planeta tierra lentamente ha ido evolucionando y todo lo que acontecealrededor de este planeta involucra a todo el ser humano; desde sus conflictosy sus transformaciones. La tierra es un pequeño cuerpo que gira alrededor delsol y presenta características diferentes a los demás planetas, cuenta con 70 %de agua en su superficie y está en constante movimiento, estos son el derotación ( gira sobre su propio eje ) y es el causante del día y la noche y el detraslación ( gira alrededor del sol ) y da origen a las estaciones del año.La tierra en sus inicio su forma era de una bola ardiente donde experimentóun fuerte impacto en su corteza por meteoritos y erupciones volcánicas queliberaron grandes gases y formaron la atmósfera primitiva.Al seguir transcurriendo los años en la tierra fue disminuyendo su temperaturay causó un efecto en que el vapor del agua se condeso y por eso hubo fuerteslluvia formando los océanos. Gracias a esas constantes lluvias apareció losprimeros organismos vivos. Unas algas azules que liberaron oxígeno, duranteun lapso este oxígeno se fue expandiendo por toda la atmósfera de la tierrapermitiendo la aparición de algunos seres vivos y también causaron loscrecimientos de montañas entre otras cosas. Desde entonces la tierra havenido evolucionando constantemente a través de los años.De acuerdo con algunos científicos la historia de la tierra se divide en cincoeras geológicas, Arcaica o Agnostozoica, Primaria o Paleozoica, Secundaria oMesozoica, Terciario o Cenozoico, Cuaternario o Neoceno: Era Arcaica o AgnostozoicaEsta era es la más antiguas de la tierra pero poco se conoce de él. Lo poco quese conoce es que en la era arcaica fue donde empezó la formación de la tierra. Era Paleozoica,La era Paleozoica al principio habían solo seres acuáticos, que a medida deetapas fueron evolucionando para adaptarse en su ambiente de vida. La era
  2. 2. paleozoica está formado por 5 periodos: Cámbrico, de 570 millones a 505millones de años donde hubo vida exclusivamente marina predominan lostrilobites, celenterados y briozarios; Ordovicio, de 504 a 438 estuvieron losprimeros vertebrados ( à peces agnatos ) ; Silúrico, de 437 a 408 Evoluciónde los peces ; Devónico, de 407 a 362 Los peces evolucionan a anfibios ;Carbonífero, de 361 a 290 Evolucionan los gimnospermas y los réptiles ; yPérmico, de 289 a 246 cambios climáticos algunos mares desaparecen yemergen tierras desaparecen los trilobites . Era Mesozoica Era :La era mesozoica es la cual vivieron los dinosaurios, Periodo muy extensoesta era se subdivide en tres periodos y en este mismo de tiempo queperiodo se extinguieron los dinosaurios y gran cantidad constituye, junto conde animales (período Cretáceo). El periodo Triásico se otros, la historia delextendió desde unos 248 a 213 millones de años atrás, planeta Tierrase caracteriza por la aparición de los primerosdinosaurios, inicialmente los dinosaurios carnívoros depequeños tamaños. No obstante al final de este periodo fueron grandesdominantes en planeta por llevar a la extinción a grandes cantidad de animales;El Jurásico, desde unos 213 a 144 millones de años atrás, se asienta la granhegemonía de los grandes dinosaurios. Hacia el final de este periodo se fueronsecando los mares dejando gran cantidad de grietas donde fueron muriendoalgunos dinosaurios en donde se formaron deposito lo que hoy conocemoscomo petróleo y gas; El Cretáceo empieza hace unos 145 millones y durahasta 65 millones de años, es el fin de la era mesozoica donde por causas degrandes meteoritos acabaron con la existencia de los dinosaurios. Desdeentonces el planeta como los animales y plantas han venido evolucionando altranscurrir los años. Era CenozoicoEs la era geológica mas reciente por la extinción de los dinosaurios. Y dondelos continentes fueron tomando su forma actual. La era cenozoico se divide en
  3. 3. varios periodos: el Paleoceno, de 65 a 56 millones de años es donde sefueron separando los supercontinentes producto de grandes movimientos detierras. Al haber desaparecido los dinosaurios, los mamíferos empezaron adominar la tierra y fueron adaptándose al ambiente ; el Eoceno, de 55 a 38millones de años, en este periodo donde se ve más reflejado la evolución delos mamíferos como ejemplo los mamíferos eran más pequeños que las formasactuales. Al final de esta época fue testigo de la primera adaptación de losmamíferos a la vida marina.; el Oligoceno, de 37 a 24 millones de años, losdominantes de la tierra eran los mamíferos, en cual podemos encontrar loscaballos, camellos, ovejas sus antecesores y entre los primates los lémur y eltrasero que son los primeros monos viejos del mundo; el Mioceno, de 23 a 6millones de años, en esta época aparecieron los grandes simios como elorangután; y el Plioceno, de 5 a 1,7 millones de años, en esta era hubomovimientos tectónicos que hicieron que se elevaran algunas sierras ycordilleras de nuestra tierra. Ya los mamíferos se habían establecido en latierra, también es esta era fue apareciendo nuestro antepasado directo el Homosapiens. Era Neoceno Homo sapiens:La era Cuaternario la gran conocida Género de primates homínidoscomo la era de hielo, donde el fenómeno que comprende la especienatural que es importante en la tierra los humana actual (Homo“glaciares”. La era cuaternario se sapiens) y diversas especiessubdivide en 2 periodos: Pleistoceno fósiles.este periodo es llamado así por la granextensión de glaciares en la superficie terrestre también a medida que pasabael tiempo se fueron extinguieron algunas especies de animales en diferentespartes de la tierra, además había una buena vegetación. Holoceno es elperiodo más reciente, que comenzó hace unos 10.000 años. Incluso para estetiempo se estaban derritiendo una parte de los glaciares que ocasionaron queel nivel del mar subiera drásticamente ocasionando inundaciones en varioscontinentes de la tierra. Para ese entonces la única especie humana viva era la
  4. 4. del Homo sapiens que ya se está organizándose como grupo social.Asimismo los seres humanos ya estaban empezando a aprender a cazar,pescar, a la agricultura y a la ganadería. Y a pesar que, como periodogeológico, se extiendo hasta nuestros días.

viernes, 13 de enero de 2017

Evolución de lo animales en la tierra

Los dinosaurios eran criaturas poderosas que dominaban la tierra, el mar y el aire. Los enormes cuerpos de los herbívoros les permitían alcanzar la copa de altos árboles y los carnívoros necesitaban montañas de carne para alimentarse. Y sin embargo, se cree que algunos de ellos fueron los ancestros de los «pequeños pájaros de hoy... ¿Cómo es posible?
Según un estudio publicado hoy en la revista Science y elaborado por científicos de la universidad de Southampton, las aves aparecieron a partir de un grupo de dinosaurios carnívoros y bípedos (o sea, que caminaban sobre dos patas) que encogió más y más durante 50 millones de años.
«Estos ancestros de las aves desarrollaron nuevas adaptaciones, como plumas, espolones y alas, cuatro veces más rápido que otros dinosaurios», ha explicado Darren Naish, un paleontólogo que ha participado en la investigación.

El grupo «abuelo de las aves» es el de los terópodos, una extensa rama del árbol de los dinosaurios que incluye a ejemplares de lo más variopinto: del enorme Tyrannosaurus rex, con sus 14 o 15 metros de altura y que se alimentaba de otros grandes dinosaurios, al Compsognathus, que medía solo medio metro de alto y se alimentaba de pequeños reptiles e insectos. Pero a fin de cuentas tanto uno como otro eran bípedos y se alimentaban de carne. Cada uno a su modo, claro.
Para averiguar esto, la investigación ha analizado 1.500 rasgos anatómicos de los dinosaurios para reconstruir su árbol genealógico. Y lo han hecho recurriendo a un sofisticado modelo matemático para analizar los cambios a lo largo del tiempo.

Ser pequeño puede ser la salvación




«Ser más pequeño y más ligero en el territorio de los gigantes, con rápidas adaptaciones anatómicas, les dio a los ancestros de los pájaros nuevas oportunidades ecológicas», ha explicado Michael Lee, el director de la investigación. «Esta flexibilidad evolutiva le permitió a los pájaros sobrevivir al impacto del meteorito que mató a todos sus primos dinosaurios».
O dicho en otras palabras, en lugar de seguir la corriente general de los grandes dinosaurios, algunos de ellos innovaron y se hicieron capaces de cosas que otros no podían. «Los dinosaurios más cercanos a las aves son pequeños, y muchos, como el Microraptor, tenían alguna habilidad para escalar o planear», ha dicho Gareth Dyke

martes, 10 de enero de 2017

Historias de lo procesos geologos de la tierra

El sistema geológico catastrofistaARRIBA

    Charles Bonnet (1720-1793) opinaba que la Tierra había pasado por “revoluciones” graduales que actuaban de siglo en siglo (debidas al mar, volcnes, terremotos,....) y “revoluciones” generales que habían cambiado enteramente la faz de la  tierra.
    Según su contemporáneo De Luc los continentes actuales habían sido en el pasado el fondo del mar que emergió por una “revolución” relativamente reciente. Opinaba que en su origen la Tierra estaba cubierta por un “líquido primitivo” pero que había “cavernas” rellenas de “fluidos expansibles” que tras cada catastrofe se hundian y hacian que los sedimentos precipitados del “líquido” fuesen diferentes . Al penetrar en el globo todo el líquido primitivo cesaron las causas de los cambios por lo que en el presente la superficie se encontraba en un etado estable dando lugar a la acción de los fenómenos actuales (pj. la erosión contínua de las aguas).
    Deodat de Dolomien (1750-1801) consideraba que hubo una primera creación de las grandes cadenas montañosas, en las que las materias que las componían y su posición indicaban una causa y origen diferente al resto de las montañas. La segunda creación, donde entraría el resto de elementos geográficos y geológicos, se caracterizaba por una tendencia a la disposición horizontal.
    Georges Cuvier (1769-1832) observó que en todos los terrenos geológicos aparecían fósiles marinos (incluso a altitudes elevadas), esto probaba que la cuenca oceánica habia cambiado en extensión o situación. Los cambios en la altura de las aguas observables por la sucesión de estratos (desgarramientos, enderezamientos e inversiones de capas más antiguas) se debían a  súbitas catástrofes o revoluciones como demostraba la última de dichas catástrofes:
    Decía que las aguas habían inundado y a continuación se habían retirado de los continentes actuales por ello se conservaron en los paises del Norte cadáveres de grandes mamíferos conservados en hielo y que no eran autóctonos de tales lugares pues no podían vivir a tan bajas temperaturas. Según él en un instante bajó la temperatura a un estado glaciar y mató a los animales. Consideraba que esa misma idea de súbito instantánea y sin gradación se podía aplicar a todas las anteriores revoluciones.
    Al examinar las causas físicas que actuaban en el presente en la superficie terrestre consideraba que los agentes acutales no tenían por qué ser iguales a los de otras épocas.
    







viernes, 6 de enero de 2017

Historia de los procesos geologos de la tierra

El estudio de la materia física de la Tierra se remonta a la Grecia antigua, cuando Teofrasto (372-287 aC) escribió la obra Peri lithon (Sobre las rocas). En la época romana, Plinio el Viejo escribió en detalle de los muchos minerales y metales que se utilizan en la práctica, y señaló correctamente el origen del ámbar.
Algunos estudiosos modernos, como Fielding H. Garrison, son de la opinión de que la geología moderna comenzó en el mundo islámico medieval. Abu al-Rayhan al-Biruni (973-1048) fue uno de los primeros geólogos musulmanes, cuyos trabajos incluían los primeros escritos sobre la geología de la India, la hipótesis de que el subcontinente indio fue una vez un mar. El erudito islámico Avicena (981-1037) propuso una explicación detallada de la formación de montañas, el origen de los terremotos, y otros temas centrales de la geología moderna, que proporcionan una base esencial para el posterior desarrollo de esta ciencia. En China, el erudito Shen Kuo (1031-1095) formuló una hipótesis para el proceso de formación de la Tierra, basado en su observación de las conchas de los animales fósiles en un estrato geológico en una montaña a cientos de kilómetros del mar, logró inferir de que la Tierra se formó por la erosión de las montañas y por la deposición de sedimentos.
Durante los primeros siglos de exploración europea3 se inició una etapa de conocimiento mucho más detallado de los continentes y océanos. Los exploradores españoles y portugueses acumularon, por ejemplo, un detallado conocimiento del campo magnético terrestre y en 1596, Abraham Ortelius vislumbra ya la hipótesis de la deriva continental, precursora de la teoría de la tectónica de placas, comparando las costas de Sudamérica y África.[cita requerida]
Nicolás Steno (1638-1686) se le atribuye el Principio de la superposición de estratos, el principio de la horizontalidad original, y el principio de la continuidad lateral: tres principios que definen la estratigrafía.
La palabra Geología fue utilizada por primera vez por Jean-André Deluc en 1778 e introducido como un término establecido por Horace-Bénédict de Saussure en 1779.
William Smith (1769-1839) dibujó algunos de los primeros mapas geológicos y comenzó el proceso de ordenar cronológicamente los estratos rocosos mediante el estudio de los fósiles contenidos en ellos.
James Hutton es a menudo visto como el primer geólogo moderno. En 1785 presentó un documento titulado Teoría de la Tierra para la Sociedad Real de Edimburgo. En su ponencia, explicó su teoría de que la Tierra debía de ser mucho más antigua de lo que se suponía, con el fin de permitir el tiempo suficiente para que las montañas puedan haber sido erosionadas y para que los sedimentos logren formar nuevas rocas en el fondo del mar, y estos a su vez afloren a la superficie para poder convertirse en tierra seca. Hutton publicó una versión de dos volúmenes de sus ideas en 1795.